Nuestra historia
Fundada en Charleston el 15 de marzo de 1945, Caridades Católicas de Carolina del Sur ha servido a las poblaciones más vulnerables de nuestro estado durante más de 75 años. Somos una organización única que sirve a todo el estado a través de nuestros ministerios.
Atendemos a más de 50.000 personas al año a través de nuestros bancos de alimentos donde los clientes eligen sus alimentos, preservando la dignidad de nuestros visitantes al brindarles una experiencia similar a la de una tienda de comestibles para obtenerlos.
Nuestro programa de Justicia Restaurativa fue recientemente destacado y elogiado por el Gobernador Henry McMaster por ayudar a Carolina del Sur a obtener la tasa de reincidencia más baja del país.
Nuestro programa especializado Save a Smile cubre una enorme necesidad de salud dental al proporcionar prótesis dentales a quienes tienen dientes faltantes o disfuncionales.
Clean of Heart Ministries crea un espacio seguro donde las personas sin hogar o en riesgo de quedarse sin hogar pueden tomar una ducha caliente y acceder a servicios de lavandería.
Únase a nuestra misión y ayúdenos a cambiar la vida de quienes lo necesitan donando o participando como voluntario.
«Las obras de misericordia son acciones caritativas con las que ayudamos al prójimo en sus necesidades espirituales y corporales… Las obras de misericordia corporales consisten especialmente en dar de comer al hambriento, dar posada al desamparado, vestir al desnudo, visitar a los enfermos y a los presos, y enterrar a los muertos. Entre todas ellas, dar limosna al pobre es uno de los principales testimonios de la caridad fraterna: es también una obra de justicia agradable a Dios».
(CCC, 2447)
Nuestra misión
Inspirada por la misión de la Iglesia Católica, Caridades Católicas de Carolina del Sur promueve la dignidad, atiende las necesidades espirituales y físicas de quienes están bajo su cuidado y trabaja para romper el ciclo de la pobreza en el estado de Carolina del Sur. En Dios, todo es posible.


Nuestra Visión
Mediante la oración y las buenas obras, ofrecemos un enfoque compasivo y personal, y restauramos la conciencia de la dignidad de cada persona.